top of page

Danshari: El método para ordenar armoniosamente tu casa

La palabra Danshari se compone de tres caracteres japoneses: “dan“, que significa rechazar; “sha“, que significa desechar; y “ri“, que significa separar. Simplificando, el estilo Danshari se refiere a la práctica de eliminar todo lo que no es esencial en la vida y simplificar el entorno para vivir de manera más significativa y equilibrada.


El estilo Danshari, como se puede definir, tiene sus orígenes en la cultura japonesa, donde se valora la simplicidad y el minimalismo. Hideko Yamashita, la creadora de este nuevo método de decoración y autora del libro ‘Dan-sha-ri: ordena tu vida’, publicado en 2016, en donde se proponen nuevas maneras de crear espacios que den sensación de tranquilidad y paz a los habitantes creando una conexión a través de la estética.


El método Danshari te invita a vivir el presente, enfocándote en el aquí y el ahora, dejando atrás el pasado y con él todos los objetos que no te hagan feliz en tu día a día. Esta filosofía se origina en el concepto budista de desapego, promoviendo la idea de que la felicidad no proviene de las posesiones materiales, enfocándose más hacia la satisfacción de las experiencias de vida. Queremos compartirte las 5 reglas del Danshari:



  1. La regla de la ocupación: Intenta llenar tan solo el 80% de los elementos de almacenaje de tu hogar (armarios, cajones, baúles…)

  2. La regla del reemplazo: guarda solo las cosas que te hagan feliz de verdad y deséchalas sólo cuándo ya no te hagan sentir así.

  3. La regla de los dos movimientos: A la hora de decidir dónde colocar las cosas que definitivamente te has quedado, organízalas de manera que solo tengas que hacer dos movimientos para acceder a ellas. Por ejemplo, abrir un cajón e introducir el brazo para sacar la pieza de ropa.

  4. Regla de la autonomía y libertad: Organiza y guarda la ropa en los armarios de forma vertical para que te sea más fácil aplicar la regla 3.

  5. Regla de la marcha automática: Con este método podrás ordenar tu hogar de forma automática. Con ello, tu cuerpo y mente relacionarán de manera más coherente y amigable con los objetos que tienes en tu hogar.

0 views0 comments
bottom of page